"Entre los jóvenes (ufólogos), cómo no, los hay muy valiosos: ahí está, por ejemplo, Enrique Vicente, perseverante y cordial. Pero otros no dan la talla. Creen darla y aún excederla, y eso es lo grave para ellos, para el tema que les ocupa." (Carlos Murciano. Poeta y...
Dicen que uno de los peores errores que comete el ser humano es ignorar, o no recordar, su propia Historia. Ello nos lleva a cometer las mismas equivocaciones y, sobre todo, a caer en el ridículo.
En la presente sección iremos repasando alguna de las más sabrosas estupideces pronunciadas, en su día, por los más eminentes científicos, supuestos científicos, periodistas, ufólogos, militares y no menos destacados religiosos.
Espero que los navegantes -en especial las nuevas generaciones- tomen buena nota… y no lo olviden.
Los ufólogos y los supuestos «científicos»
"Como viene siendo habitual, Benítez insulta a quienes le critican". (Fax de Javier Armentia, astrofísico y director del Planetario de Pamplona, a Rosa María Otero del programa "La hora Bruja". Radio 5. 1-10-1992) El destacado miembro de ARP parece sufrir frecuentes...
Lo que dicen los eclesiásticos
"El movimiento de los planetas en torno a la Tierra se debe al impulso de los ángeles." (Postura compartida por la Iglesia Católica y la Ciencia. 1589) "Postura" inflexible, claro... ¡Pobre del mortal que se atreviera a dudar siquiera del supremo Magisterio de la...
Frases de los científicos
"Las universidades titulan..., pero no desasnan". (Quevedo. Siglos XVI-XVII) Afortunada frase, todavía de actualidad. De plena actualidad... "Conocemos a investigadores y científicos que hacen trampas y se inventan resultados". (John Maddox, director de...
Jordán Peña en “El hombre que susurraba a los ummitas”:
. «Asumo mi responsabilidad moral. No obstante, quiero insistir: no ha sido mi intención mancillar a nadie, en su sentido de ridículo» (declaraciones de Jordán a B. A. Pazos, seudónimo de Carballal). . «Como veis, la tesis es que la paranoia está mucho más extendida...
1981 años viviendo de Jesús
En la imagen destacada: Tomás de la Torre Lendínez. Sacerdote de la diócesis de Jaén. Aficionado a los medios de comunicación social y preocupado por la evangelización que debe hacer. Escrito en “Intereconomía” (vinculado al Opus Dei) en noviembre de 2011, al poco de...