Diana de Gales.
Mesa servida

En la imagen destacada: Diana de Gales, asesinada por el Servicio de Inteligencia Exterior británico, con la colaboración de la CIA.

Documento secreto del Servicio de Inteligencia Exterior (SIS) (Reino Unido), elaborado el 7 de septiembre de 1997, una semana después de la muerte de Diana de Gales. Documento confidencial que, según la actual legislación británica, no podrá ser desclasificado en cien años:

“…El visto bueno a la Operación Mesa Servida fue proporcionado por S.M. la Reina. Se utilizará al príncipe Felipe de Edimburgo como “blanco”, con el fin de desviar la atención inicialmente…

“…S.M. la Reina ha sugerido la utilización del sistema 1784/luz/infinita, que fue activado a las 16 horas del 31 de agosto de 1997…

“…Langley vigiló las comunicaciones…

“…Mesa Servida fue diseñada cuando se alcanzó la seguridad de que la boda entre Diana y el musulmán había sido fijada…

“…La ejecución del procedimiento 1784 fue llevado a cabo con rapidez, y de acuerdo al protocolo de Operaciones. El cerco del cazador se prolongó cinco segundos. De inmediato actuaron los agentes motorizados, que cegaron al conductor del vehículo…

P.D.- Todas las pruebas, incluidos los cinco agentes que participaron en la “caza· del Mercedes con un segundo vehículo de gran cilindrada, y los motoristas que lanzaron el flash a los ojos de Henri Paul, el conductor, han sido anulados.

Isabel, Reina de Inglaterra.

Isabel, Reina de Inglaterra, máxima responsable del asesinato de Diana.

Felipe de Edimburgo.

Felipe de Edimburgo, la “tapadera”.

Web jjbenitez.com

Cuaderno de campo de J.J.Benítez, con un esquema del plan ideado por los Servicios de Inteligencia británicos. Un vehículo (verde) ingresa en el túnel al mismo tiempo que el Mercedes en el que viajaba Diana de Gales. El vehículo verde (“cazador”) corta el paso del Mercedes, al tiempo que una motocicleta de gran cilindrada se coloca frente al automóvil y lanza un potente fogonazo que deslumbra al conductor. El Mercedes se estrella contra el pilar número 13.

J.J. Benítez

J.J. Benítez

Cuestione con J.J. Benítez los grandes misterios y los temas insólitos que el hombre se planteó en el pasado y de los que aún hoy busca una respuesta. Rompa las barreras de lo desconocido y disfrute de la mano de J.J. Benítez y sus sorprendentes descubrimientos. Venga con nosotros y viva a través de sus obras y documentales de TV, la hechizante aventura del saber.

Síguenos

Publicaciones similares