Web jjbenitez.com
2027: Masacre dos veces

Web jjbenitez.com

Algunos de los estudios de J.J.Benítez sobre el número pi.

No voy a contar ahora cómo fue mi singular encuentro con el número pi. Eso lo dejaré para otra ocasión. La cuestión es que un buen día me sorprendí a mi mismo en pleno análisis de los decimales que forman el mencionado número pi. Descubrí un libro magnífico – “La proporción trascendental” – y quedé preso de los cien mil decimales que aparecen en sus páginas. Para ser exacto, de los 99.701 decimales que se publican entre las páginas 242 y 269. Fue en esos días cuando supe que pi, además, es un número bello y juguetón. Y descubrí que aparece en los lugares más insospechados y que no tiene fin, al menos para el ser humano. Y supe también que se disfraza de “8” entre los hebreos, y que sabe hacer milagros, y que no es periódico (es casi como Dios: nunca se repite), y contiene el “101”, que es el “sí” de Dios, y, para colmo, es un número trascendental que ha hecho el prodigio de no someterse a la forma algebraica. Pero fui más allá y, en el examen de esos 99.701 decimales, descubrí también que la historia del mundo se halla encriptada en pi. Todo lo que ha sucedido y lo que está por suceder fue “escrito” por alguien superior en la infinita serie de dígitos de pi. En 2002, el profesor Kanada logró calcular el valor de pi con mil doscientos cuarenta mil millones de decimales. En otras palabras: el futuro del mundo, según pi, es muy largo…O lo que es lo mismo: la criatura que inventó pi tiene confianza en el ser humano…

PD.- Es así como descubrí que, en 2027, la Tierra sufrirá una masacre, dos veces.

Web jjbenitez.com

Todo está en el número “pi”, según J.J. Benítez:

J.J. Benítez

J.J. Benítez

Cuestione con J.J. Benítez los grandes misterios y los temas insólitos que el hombre se planteó en el pasado y de los que aún hoy busca una respuesta. Rompa las barreras de lo desconocido y disfrute de la mano de J.J. Benítez y sus sorprendentes descubrimientos. Venga con nosotros y viva a través de sus obras y documentales de TV, la hechizante aventura del saber.

Síguenos

Publicaciones similares