En la imagen destacada: Me mata la curiosidad: ¿qué hay detrás de la muerte? (Foto: Iván Benítez).
Algunas ideas (irreverentes) sobre la muerte, lo único seguro:
● Todo está por hacer (incluso cuando estás muerto).
● La muerte: sólo Jesús de Nazaret y Lázaro la superaron.
● La muerte: un invento impecable.
● Morir no duele.
● Tras la muerte es fácil recordar lo que fue olvidado.
● No podemos comprender (aún) la genialidad de la muerte.
● Morir es despertar en otro lugar (sólo eso).
● Se muere en soledad (queramos o no).
● La muerte no es fría por casualidad.
● Al morir nos acercamos a Dios (sólo nos acercamos).
● Ensayamos la muerte cada vez que dormimos.
● La muerte es el proceso más seguro, menos estudiado y menos deseado. No sabemos por qué.
● ¿Qué importa que el universo muera si yo sigo vivo?
● No veo nada malo en someterse a la muerte.
● Todo es rápido en dirección a la muerte.
● Morir de noche es morir menos.
● Entre los ignorantes, la muerte tiene muy mala Prensa.
● La muerte, en realidad, no vence.
● Someterse a la muerte es señal de inteligencia.
● La muerte es tan perfecta que sólo llega una vez.
● Vida y muerte dependen el oxígeno.
● Todos los muertos son sabios, según.
● La muerte nos hace plebeyos durante segundos.
● La muerte sólo es una mudanza (pero en serio).
● El futuro nunca ha existido; y mucho menos después de muerto.
● Al pasar al otro lado, los mártires serán los primeros sorprendidos.
● Me gustaría ver la cara de José Saramago, ahora.
● Prepararse para la muerte significa vivir con intensidad.
● Yo he visto a la muerte. Tiene los ojos verdes.
● La muerte no es buena ni mala; todo lo contrario.