De la mano con Frasquito. JJ Benítez. 5 de diciembre 2008. 17:00
El autor de más de 50 obras literarias, entre las que se encuentran las afamadas Caballo de Troya, presenta un nuevo libro en el que hace una síntesis de sus innumerables experiencias y pensamientos.
El escritor J. J. Benitez hablará de su más reciente obra De la mano con frasquito, en la cual hace alusión a su nieto.
Participe con nosotros. Envíe sus preguntas y comentarios.
La subdirección de Opinión de EL UNIVERSAL realizará una serie de entrevistas digitales con escritores que participarán en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
Comentario del Moderador
Hora del mensaje: 17:05
Buenas tardes, nuestro invitado J. J. Benitez participará vía remota desde la FIL de Guadalajara. Comenzamos.
Bienvenida J_J_Benitez
Hora del mensaje: 17:05
Buenas tardes, cibernautas de EL UNIVERSAL. Acabo de llegar. Me presento antes que nada, soy J.J. Benítez.
Eduardo Camacho Arias
Hora del mensaje: 17:06
Pregunta
SR. Benitez, solo para felicitarlo por el exito con sus obras, y para, como muchos, comentarle que espero pronto poder leer la novena de CdT. Algun adelanto de la fecha de publicación?? Gracias por hacernos dudar, y por acercarnos a El!! SALUDOS.
Respuesta
J J Benitez: En principio, si no hay cambios, el Caballo de Troya 9 está previsto que aparezca en 2010.
Ricardo Garduño R.
Hora del mensaje: 17:07
Pregunta
Bravo Maestro!!!! siempre es un gusto leer sus obras, en horabuena, que siga usted deleitandonos por mucho tiempo. Tiene usted programada alguna visita y/o charla en la Cd. de Mèxico?
Respuesta
J J Benitez: Regreso al Distrito Federal mañana sábado y permaneceré unos días con diferentes investigaciones. No tengo prevista ninguna conferencia ni actos públicos. De momento mi agenda de presentaciones solamente abarca la FIL de Guadalajara con mi nuevo libro De la mano con Frasquito.
Carlos Rodriguez
Hora del mensaje: 17:09
Pregunta
Señor Benitez, como abrirse paso y ganar credibilidad ante una cultura fuertemente Guadalupana, conservadora y exéptica, e irónicamente al mismo tiempo mística, como lo es la Mexicana ?? Me gustaría ponerme en contacto con usted. Saludos desde La Paz BCS
Respuesta
J J Benitez: El misterio de la virgen de Guadalupe, del que yo escribí un libro, es uno de los enigmas más interesantes del mundo, todavía no resuelto. Comprendo perfectamente el entusiasmo de los guadalupanos. Tienen toda la razón. La imagen que aparece en la tilma de Juan Diego es uno de los misterios que más me ha impresionado, pero eso no entorpece otros enigmas. Para ponerse en contacto conmigo, está mi página www.jjbenitez.com .
Marisol Solares
Hora del mensaje: 17:12
Pregunta
Estando casi en el cierre de la FIL de Guadalajara y con base en su amplia experiencia en estos eventos culturales qué es lo que le gusta más de las ferias y qué es lo que les falta?
Respuesta
J J Benitez: Lo paso muy mal en las ferias debido a mi timidez. Reconozco que la Feria del libro de Guadalajara es la más importante del mundo en estos momentos, mucho más que Frankfurt. Eso es un motivo de alegría. Entiendo que a la feria de Guadalajara no le falta absolutamente nada, es moderna, atractiva, luminosa y gigantesca.
Comentario del Moderador
Hora del mensaje: 17:12
Publicamos el comentario de Gerardo Fernández: mas que pregunta es una felicitacion, soy un gran admirador suyo, me parece fascinante su obra muchas gracias por escribir y por lo que falta. me encantaria tener mas detalles y compartir algunas ideas generadas de sus obras.
Pablo Villanueva
Hora del mensaje: 17:14
Pregunta
Por qué tomar como base a su nieto? qué fue lo que le llamó la atención para dedicarle este libro a el? Y por qué el sobrenombre de frasquito?
Respuesta
J J Benitez: Yo tenía en la mente desde hace tiempo, concretamente desde que cumplí sesenta años, poner por escrito lo que he aprendido en la vida. Cuando estaba pensando cómo materializar esto nació el Frasquito y pensé que dejarle esa especie de legado podía ser de gran utilidad para él. Una vez que empecé a escribir me di cuenta de que eran unas reflexiones para todo el mundo. El sobrenombre de frasquito está explicado en el libro. Tendrá que descubrirlo usted mismo.
Tomás López
Hora del mensaje: 17:17
Pregunta
Qué tan difícil fue saltar de sus obras de Cabayo de Troya esta nueva historia que por lo que entiendo no tiene nada que ver con lo que ha escrito.
Respuesta
J J Benitez: De la mano con Frasquito es una especie de resumen o de síntesis de lo que pude aprender con los Caballos de Troya. En doscientas treinta y ocho páginas está resumida toda una vida.
Marcos Dávila
Hora del mensaje: 17:19
Pregunta
Un escritor de su amplia trayectoria y experiencia qué no ha contado aún a sus lectores que no lo haya hecho ya en sus más de 50 obras?
Respuesta
J J Benitez: Falta por contar el final de la serie Caballo de Troya. Falta por contar más de quinientos casos OVNI que he investigado. Falta por contar la segunda parte de Ricky-B. Faltan por contar muchas cosas. Para que se haga una idea, en estos momentos tengo en preparación ciento cuarenta y cuatro libros que evidentemente no voy a tener tiempo de escribir, pero haré lo que pueda.
Jorge Alejandro Solorio Rodriguez
Hora del mensaje: 17:21
Pregunta
Hola! He leido los 8 libro de caballo de troya y espero con ansia en 9, despues de leer el Troya 3, un poco de investigacion me llevo a leer otro libron sin author terrenal.. y ha cambiado mi vida… Creo que sus libros estan cumpliendo completamente con su objetivo… Fue esta su intencion inicial o el camino lo llevo ha este punto..?
Respuesta
J J Benitez: Desde el principio tuve la intención de sacar a la luz toda la información que llegó a mis manos y espero cumplirlo, es decir, sí había un objetivo inicial de difundir lo que aparece en los Caballos de Troya, y otras informaciones que espero salgan a la luz.
Enrique
Hora del mensaje: 17:23
Pregunta
Podría decirse que De la mano con frasquito es la autobiografía de J.J. Benítez? porqué?
Respuesta
J J Benitez: No, no es una autobiografía De la mano con Frasquito. Si es una síntesis de mi pensamiento al día de hoy. Si alguien quiere conocerme un poco tendrá que leer De la mano con Frasquito. Creo que nunca escribiré mi autobiografía porque lo importante es el mensaje, no el mensajero.
Ponciano
Hora del mensaje: 17:24
Pregunta
Cuál fue la reacción de su editor cuando le digo que iba a escribir De la mano con frasquito
Respuesta
J J Benitez: La editorial Planeta rechazó este libro. La editorial Norma, cuando le hablé de la existencia del libro De la mano con Frasquito, quedó fascinada y se apresuró a publicarlo. Espero y deseo que no se hayan equivocado. Eso lo decidirán los lectores. Lo que no sabía Planeta ni la editorial Norma es que De la mano con Frasquito, además, es un libro mágico. Usted descubrirá por qué.
Ricardo García
Hora del mensaje: 17:27
Pregunta
Cuánto tiempo le llevó escribir esta su última obra y a qué se debe el título del libro?
Respuesta
J J Benitez: Estuve pensando este libro durante algunos meses. Lo escribí en sesenta días. Fue una auténtica delicia. Creo que no he disfrutado tanto desde hace mucho tiempo. De la mano con Frasquito es mi nieto frasquito, a quien yo llevo de la mano. Yo le hablo y él no me escucha, por supuesto.
Iván Pérez
Hora del mensaje: 17:29
Pregunta
Buena tarde Sr. Benitez, de verdad quisiera felicitarlo por su amplio criterio y el hacernos compartir sus pensamientos y formas de ver la vida desde muchos aspectos. Quisiera saber si saldra en nuestro país el paquete que trae la collección completa de Planeta Encantado? Muchas gracias.
Respuesta
J J Benitez: De momento eso no depende de mí, sino de la editorial Planeta.
Arturo Mtz.
Hora del mensaje: 17:30
Pregunta
Hola J.J. Benitez, soy un gran admirador de su trabajo, he leido muchas de sus obras, claro sin faltar la serie de \»Caballo de Troya\». Mis respetos y felicitaciones, ya leeremos su nuevo libro para adicionarlo en mi coleccion, un gusto que este en nuestro pais. Saludos
Respuesta
J J Benitez: Muchísimas gracias, yo también estoy encantado de volver a México y espero regresar pronto.
Carlos
Hora del mensaje: 17:31
Pregunta
Maestro Benitez ¡¿tiene 144 libros en espera?! digamos cómo humanamente posible es eso? ¿acaso es una especie de viaje en el tiempo para poder crear tanto? ¿cuál de los 144 considera que veremos pronto impreso?
Respuesta
J J Benitez: Como he comentado anteriormente, no creo que sea capaz de sacar adelante los ciento cuarenta y cuatro libros, por la sencilla razón de que necesitaría otros tantos años y no me salen las cuentas. De todas formas, si consigo vivir quince o veinte años más, con suerte, prometo escribir quince o veinte libros de esos ciento cuarenta y cuatro. He pensado incluso escribir un libro sobre los libros que no voy a poder escribir. ¿Le parece buena idea?
Comentario del Moderador
Hora del mensaje: 17:34
Publicamos el comentario de Jason: BUENAS TARDES MAESTRO, NADA MAS QUIERO FELICITARLO POR SU OBRA Y DECIRLE QUE COMO A TANTOS OTROS LOS CABALLOS DE TROYA CAMBIARON MI VIDA Y REVITALIZARON MI FE. GRACIAS Y ESPERAMOS QUE DIOS LO CONSERVE MUCHOS, MUCHOS AÑOS.
Miguel Angel Rivera
Hora del mensaje: 17:35
Pregunta
¿Qué espera J.J. Benítez de su nuevo libro? a dónde pretende llegar? qué busca y quiere alcanzar?
Respuesta
J J Benitez: Con De la mano con Frasquito no busco absolutamente nada. Si a alguien le resulta útil, me daré por satisfecho. Hace años que no quiero convencer a nadie de nada.
Nadia Castillejos
Hora del mensaje: 17:36
Pregunta
Se me hace gracioso el título de su nuevo libro, de dónde surje la idea de ponerle así a su nuevo libro De la mano con frasquito?
Respuesta
J J Benitez: Eso es algo que tienes que descubrir tu misma.
Tere
Hora del mensaje: 17:36
Pregunta
Cuáles son los planes a futuro del maestro Benitez?
Respuesta
J J Benitez: No me gusta hacer planes más allá de treinta segundos. Pero como soy humano todavía, en principio continuaré con mis investigaciones, trataré de terminar la novela que estoy escribiendo ahora, quizá para Febrero o Marzo, y me ocuparé del Caballo de Troya 9, que supongo, aparecerá en 2010, y por supuesto intento disfrutar todo lo que puedo cada instante.
Dante
Hora del mensaje: 17:37
Pregunta
Me encancanta su forma de escribir, por la cantidad detalles que describe, tal pareciera que usted se encontraba con las personas y en los lugares que narran sus novelas. ¿Cómo describiría su secreto para atrapar a sus lectores?. En mi caso cuando empiezo una de sus delicionas novelas no puedo soltarla hasta que la termino. Gracias
Respuesta
J J Benitez: Bueno, le agradezco mucho sus palabras. Quizá el secreto está en que me fascina el cine y veo la vida como si fuera una película. Lo que hago es trasladar lo que veo al libro.
LARP
Hora del mensaje: 17:39
Pregunta
Sr. J.J. Benítez solo me resta decirle gracias por todas sus obras, en especial por Caballo de Troya que vinieron a revolucionar mi interior, pero lo más motivante es que a través de la lectura de esta obra hace que me sienta partícipe de ella por lo que nuevamente ¡¡¡Muchas Gracias!!!
Respuesta
J J Benitez: Muchísimas gracias. Yo me he limitado a difundir un mensaje. Tengo poco que ver en los Caballos de Troya. Aunque usted no lo crea.
Carloz Glez
Hora del mensaje: 17:42
Pregunta
Hola JJ, sólo para saludarte y hacerte a la vez una crítica y un agradecimiento. Uno: Gracias especialmente por el libro Caballo de Troya I. Me encantó y me ayudó bastante. Dos: ha sido terriblemente cansado leer apartir del segundo libro y realmente ha pasado poco. Muchos de mis amigos que son lectores, hemos coincidido que de alguna manera has alargado la historia para fines comerciales, prueba de ello es que -creeme-, muchos de ellos se desilucionaron con el libro 7 pues esperaban más y ahora no tienen ya ganas de esperar el nuevo. Gracias nuevamente y saludos!
Respuesta
J J Benitez: Le puedo asegurar que no hay ningún intento de estirar nada, ni con fines comerciales ni de ningún tipo. La información es lo que es y ha sido publicada de acuerdo a unas normas previamente establecidas de las que quizá algún día me decida a hablar. Siento que no les haya gustado, pero deben ser ustedes la excepción que confirma a la regla.
Jose Garcia de Luna
Hora del mensaje: 17:43
Pregunta
Maestro Benitez Soy un avido lector de tus obras y espero con ansia tu libro Caballo de Troya 9 mi pregunta es cuando va a salir este libro a la venta, muchas gracias y es un gusto que estes en nuestro pais perdon otra pregunta vas a dar otras conferencias
Respuesta
J J Benitez: Se supone que el C-9 aparecerá en 2010. No sé decirle el mes exacto. Eso depende de la editorial. Muchísimas gracias, yo también me siento feliz de estar en México. No olviden que Caballo de Troya nació en México. Yo les debo mucho.
Maria del Carmen Escobedo
Hora del mensaje: 17:45
Pregunta
Si escribió De la mano con Frasquito en 60 días y tiene 144 obras en espera, ¿cómo hace J.J. Benitez para vivir? ¿Trabaja de sol a sol para escribir, editar, investigar, seleccionar textos….?
Respuesta
J J Benitez: Tengo sesenta y dos años. Empecé a trabajar como periodista en 1966. No he hecho otra cosa en mi vida que trabajar, incluídos sábados y domingos. Como usted comprenderá eso da para mucho, y no le animo a que haga lo mismo. Trabaje, pero sólo lo justo. Por favor, no haga como yo. Trabajo desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche, y cuando duermo, también.
Comentario del Moderador
Hora del mensaje: 17:46
Nuestro invitado responderá las últimas preguntas.
Alfonso
Hora del mensaje: 17:47
Pregunta
Hará más libros del estilo de De la mano con frasquito?
Respuesta
J J Benitez: No tengo ni idea. Si continúo vivo y mis pensamientos cambian, quizá dentro de unos años me decida a escribir algún otro libro de ensayo.
Miguel
Hora del mensaje: 17:48
Pregunta
Estimado Sr. Benítez. Una felicitación por sus libros, ¿pero hay algo más que se puede explotar de El Libro de Urantia? Sus narraciones son fascinantes pero trabajar con textos previos como el LU debe de terminarse pronto. Yo soy Caligastiano y me interesan sus comentarios. Malak 🙂
Respuesta
J J Benitez: Si ha leído usted los Caballos de Troya sabrá que el Libro de Urantia, que considero como una revelación, es una de las catorce mil fuentes en las que he bebido, y no es la información fundamental, es decir, está usted completamente equivocado.
Sonia Palomares
Hora del mensaje: 17:51
Pregunta
De donde le sale tanta entusiasmo y ganas de escribir tantos libros, por lo que menciona que tiene en proyecto más de 100 libros, qué nos recomienda a los que nos queremos dedicar a escribir historias?
Respuesta
J J Benitez: Mi único consejo es que si verdaderamente le gusta escribir, que lo haga siempre, aunque no le publiquen nada. Cada cuál tiene su destino y nada lo puede cambiar. Eso es lo que creo.
Alex Sabag
Hora del mensaje: 17:51
Pregunta
Bienvenido a México, ¿tiene usted alguna técnica o rutina que le haya funcionado para escribir libros? ¿Nos podría compartir algo acerca de su proceso creativo? Gracias.
Respuesta
J J Benitez: Cada libro en mi caso tiene un proceso creativo distinto. Depende si se trata de un libro de investigación, de narrativa, ensayo, etcétera. Generalmente dedico muchas horas a madurar la idea y seguidamente me pongo a escribir con una disciplina espartana. No creo en las musas, creo en el trabajo diario y constante. La creación desde mi punto de vista es un proceso artesanal, íntimo y que exige una enorme paciencia. No hay varitas mágicas para mi.
Israel Robles
Hora del mensaje: 17:55
Pregunta
SR. ESCRITOR BENÍTEZ: ENTIENDO QUE LA SERIE DENOMINADA \»CABALLOS DE TROYA\» SE ENMARCA EN EL CONTEXTO DE FICCIÓN O DEBO ENTENDER QUE EN REALIDAD SE ENCUENTRA CIMENTADA EN HECHOS VERÍDICOS QUE FUERAN CONOCIDOS REALMENTE POR SUS PERSONAJES. ES DECIR, ADEMÁS DE CONTAR CON FUNDAMENTOS DE ORDEN INFORMATIVO IMPRESIONANTE, ¿ES CIERTO LO QUE AHÍ SE ESCRIBE? LE PIDO GENTILMENTE SU RESPUESTA, YA QUE ME PARECE UNA SERIE ESPECTACULAR. GRACIAS.
Respuesta
J J Benitez: Le aseguro que yo no tengo tanta imaginación, y si así fuera, tendría que reconocer conmigo que soy un buen aspirante al Premio Nobel, pero le aseguro que tengo tantos enemigos que jamás me lo darán. Me consuela el hecho de que a Julio Verne tampoco se lo dieron nunca.
Maximiliano
Hora del mensaje: 17:56
Pregunta
Cuál sería la comparación que haría Benítez entre De la mano con Frasquito y el primer Caballo de Troya?
Respuesta
J J Benitez: Físicamente no tienen nada que ver, pero De la mano con Frasquito no hubiera sido posible si no hubiera existido Caballo de Troya. Si usted lee el libro entenderá por qué.
Despedida J_J_Benitez
Hora del mensaje: 18:01
Estoy muy agradecido. Ha sido un placer y espero que disfruten con el Frasquito. Por cierto, es un libro mágico. Si lo lee descubrirá por qué. Saludos a todos los cibernautas de EL UNIVERSAL.
Comentario del Moderador
Hora del mensaje: 18:09
Agradecemos la participación de J. J. Benítez y a todos los que enviaron sus preguntas y comentarios. La subdirección de Opinión de EL UNIVERSAL y ELUNIVERSAL-ONLINE con este chat finalizan la serie de entrevistas digitales organizadas desde la FIL de Guadalajara. Agradecemos de manera muy especial al señor Miguel Sahagún por su valiosa colaboración desde el stand de EL UNIVERSAL en la FIL para la realización de los chats. De igual manera a la reportera Yanet Aguilar y al fotógrafo Juan Boites por su trabajo y apoyo. Atte: Carlos Zetina y Ana Belen Ortiz, coordinadores de las entrevistas digitales sobre la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.