J.J. Benítez en Esencia

Explora la esencia multifacética de J.J. Benítez a través de una variedad de temas intrigantes y diversos. Desde misterios insondables hasta reflexiones espirituales, esta categoría aglutina diferentes perspectivas y reflexiones relacionadas con el mundo de J.J. Benítez en una única experiencia de lectura.

Axum

Axum

En la imagen destacada: El anillo de plata que apareció bajo las aguas, en el mar Rojo. J.J. Benítez lo encontró a las 18 horas del 25 de julio de 1996, cuando intentaba buscar otro anillo propiedad de Blanca, su mujer. Es raro que sienta miedo. Los que me conocen...

Barbate

Barbate

Fue mi hijo Iván, periodista y fotógrafo profesional, quien me preguntó en cierta ocasión: “¿Cuál es tu mejor foto?” No supe qué responder. De esa época hace mucho tiempo. Demasiado, diría yo. Él sí supo. Me mostró la imagen de un atún agonizante, en la almadraba de...

Nasca

Nasca

María Reiche, la “bruja de la pampa”. ( Foto: J.J. Benítez.) He visitado las figuras y pistas de Nasca, en Perú, en diferentes ocasiones. Me impresionaron vivamente. Sin embargo, el recuerdo de María Reiche ha sido más poderoso que las célebres pistas. La conocí con...

El Nene

El Nene

En la imagen destacada: El Nene, en “La Gitana Azul”, con Castillo. Antonio Martínez Mera era conocido en Barbate como el Nene. En el fondo lo era. Era carpintero de ribera. Construía barcos. Llevaba los cálculos en la cabeza. Quiso que yo aprendiera el oficio. Ahora...

La Jabega

La Jabega

El capitán Jurel, Miau, el Carpeta, el cojo de la Galvana, el Tomate, Tontales, el chato del Pico, Medina, Juanete, Guerra, el Calero, Pies Grandes y Barrera, entre otros. Todos ellos alegraron las mañanas de mis veranos, en Barbate (Cádiz. España). Cada amanecer...

Ezequiel

Ezequiel

Me enseñó a mirar. No todo el mundo sabe mirar. Ezequiel Rodriguez Ruiz me enseñó cómo los colores cambian según sobrevuelen uno u otro lugar. Me enseñó a distinguir los silencios, tan importantes en la vida. De él aprendí a contemplar el invisible crecimiento de los...

Juan Manuel

Juan Manuel

En la imagen destacada: Juan Manuel, compañero de pesca y cómplice en el juego de la vida. (Foto: Blanca.) Vivimos lo más intenso que existe en la vida: la mar y la palabra. Juan Manuel Romero Cotelo fue otro amigo irrepetible. Se fue un día 4 de abril, y sin avisar,...

Castillo

Castillo

Cuando conocí a Castillo (1960), ambos éramos adolescentes. Nos apreciamos tanto que jamás nos despedimos. Como mucho, y haciendo un alarde, soltamos un “hasta luego”. Castillo es uno de los pocos amigos que me quedan. Lo ha sido desde la infancia, cuando yo acudía a...

«Mustafá» y el resto

«Mustafá» y el resto

En la imagen destacada: Hermano Santiago Erro, primer director del colegio. Estudié en los colegios de los Hermanos Maristas, en Pamplona (España). En total: once años. Allí encontré gente maravillosa. No consigo recordar a todos los profesores. Algunos – como los...

Trueno

Trueno

En la imagen destacada: ("El capitán Trueno". Creado por Víctor Mora y dibujado por "Ambrós".) Llegó como casi todo en la vida: por sorpresa. Yo debía rondar los nueve o diez años. Quedé atrapado. Sus aventuras, su fortaleza, su nobleza y su permanente generosidad me...

Pepe Aragón

Pepe Aragón

En la vida ocurren cosas así. Hay personas cuyo recuerdo jamás se borra, aunque su paso haya sido fugaz. Hay personas –gente maravillosa– que son recordadas por los asuntos más triviales; mejor dicho, por los asuntos, aparentemente, más insustanciales. Éste es el caso...

Oliva, «La Carambita»

Oliva, «La Carambita»

Tuve el privilegio de conocerla. No podía creerlo. Oliva Muñoz fue la maestra que enseñó a leer y a escribir a mi padre. Oliva, más conocida por “La Carambita”, nadie sabe muy bien por qué. Pero eso poco importaba. Oliva fundó la primera escuela del barrio del “21”,...