Gente Maravillosa

A lo largo de la vida he conocido a muchas personas, todas superiores a mí en algún sentido. Muchos de esos seres humanos han influido en mí positivamente. Estas líneas son un pequeño homenaje.
(Gracias)

Juan Manuel

Juan Manuel

En la imagen destacada: Juan Manuel, compañero de pesca y cómplice en el juego de la vida. (Foto: Blanca.) Vivimos lo más intenso que existe en la vida: la mar y la palabra. Juan Manuel Romero Cotelo fue otro amigo irrepetible. Se fue un día 4 de abril, y sin avisar,...

Castillo

Castillo

Cuando conocí a Castillo (1960), ambos éramos adolescentes. Nos apreciamos tanto que jamás nos despedimos. Como mucho, y haciendo un alarde, soltamos un “hasta luego”. Castillo es uno de los pocos amigos que me quedan. Lo ha sido desde la infancia, cuando yo acudía a...

«Mustafá» y el resto

«Mustafá» y el resto

En la imagen destacada: Hermano Santiago Erro, primer director del colegio. Estudié en los colegios de los Hermanos Maristas, en Pamplona (España). En total: once años. Allí encontré gente maravillosa. No consigo recordar a todos los profesores. Algunos – como los...

Trueno

Trueno

En la imagen destacada: ("El capitán Trueno". Creado por Víctor Mora y dibujado por "Ambrós".) Llegó como casi todo en la vida: por sorpresa. Yo debía rondar los nueve o diez años. Quedé atrapado. Sus aventuras, su fortaleza, su nobleza y su permanente generosidad me...

Pepe Aragón

Pepe Aragón

En la vida ocurren cosas así. Hay personas cuyo recuerdo jamás se borra, aunque su paso haya sido fugaz. Hay personas –gente maravillosa– que son recordadas por los asuntos más triviales; mejor dicho, por los asuntos, aparentemente, más insustanciales. Éste es el caso...

Oliva, «La Carambita»

Oliva, «La Carambita»

Tuve el privilegio de conocerla. No podía creerlo. Oliva Muñoz fue la maestra que enseñó a leer y a escribir a mi padre. Oliva, más conocida por “La Carambita”, nadie sabe muy bien por qué. Pero eso poco importaba. Oliva fundó la primera escuela del barrio del “21”,...

Francisco

Francisco

De él conservo el recuerdo de una permanente sonrisa. ¿Cómo hacía para sonreir siempre, aún siendo marinero?. Francisco, mi tío Francisco, fue patrón de papeles en Barbate (España). Ser patrón de papeles era otra de las jerarquías en el mundo difícil y demoledor de la...

José Juliana

José Juliana

Vivía en el “21”, con mi abuela, la contrabandista. Era el marido de Leo, la única hermana de mi padre. Me impresionó nada más verle. Fue el primer hombre reñido con el mundo que conocí. José Juliana llamaba la atención por su mirada azul, por sus manos sin fin, y por...

La Fátima

La Fátima

Barrio de El Zapal, en Barbate (España), durante los años cincuenta. Sucedió cuando era un niño. En uno de aquellos inolvidables veraneos en Barbate, el pueblo de mi padre, no se me ocurrió mejor cosa que aventurarme solo en el barrio de El Zapal. La contrabandista me...

La Forata

La Forata

Nunca tuve claro por qué entraba en su tienda. ¿Quizá por cercanía? El colmado de Isabel, la Forata, se hallaba casi frente al “21”. Sólo tenía que cruzar la calle. Pero no. El colmado de la Forata me atraía por otras razones. En primer lugar, por los olores. Aquella...

Emilita

Emilita

Murió con ochenta y ocho años, pero todo el mundo la llamaba Emilita. Decía que todo el mundo era bueno y, posiblemente, tenía razón. Y la tenía, digo yo, porque era la mujer más viajada de Barbate. Y no porque hubiera hecho muchos kilómetros, que nunca los hizo, sino...

Juan de Dios y Antoñín

Juan de Dios y Antoñín

Yo tendría seis o siete años. Vivíamos muy cerca. Ellos en la calle Hermanos Miralles y yo en General Mola 21. Nos hicimos amigos casi con la mirada. Eran Juan de Dios González Ríos y Antoñín, su hermano. Fueron mis primeros amigos en Barbate (España), el lugar al que...