Revista Tiempo

Artículos realizados por J. J. Benítez para la revista «Tiempo» desde mayo de 2004 hasta enero de 2005.

El «adiós del astronauta»

El «adiós del astronauta»

Las imágenes, pintadas en la Edad de Piedra, en el desierto del Tassili N'Ajer, en Argelia, de dos hombres ataviados como astronautas de la actualidad, dan pie a diferentes preguntas y a varias posibles interpretaciones. Comprendo que muchas de mis explicaciones...

Un dios cuadrado

Un dios cuadrado

En la ciudad de Petra la historia del dios Dusares se repite una y otra vez. Los nómadas beduinos veneran al dios Dusares, representado como una forma prismática, y defienden que fue él quien se apareció y habló con Moisés. He recorrido en diferentes oportunidades el...

La Atlántida de nuevo

La Atlántida de nuevo

En la imagen destacada: La teoría de que la Atlántida pudiera estar en Chipre no convence a los expertos. Todo lo que hoy sabemos de la Atlántida está sustentado en las afirmaciones de Platón, escritas en el año 353 antes de Cristo. No falla. Cada verano regresa...

El candelabro

El candelabro

En la imagen destacada: Para algunos, el "candelabro" no sería otra cosa que una representación religiosa, una especie de símbolo mágico. Nadie sabe. Nadie tiene una explicación para la formidable figura existente en los acantilados de la costa peruana de Paracas. Fue...

La isla del fin del mundo

La isla del fin del mundo

Los orígenes de la tribu de los rapanui siguen siendo un gran misterio. En la lejana antigúedad, los rapanui se hicieron a la mar a la búsqueda de nuevas tierras y llegaron a Pascua con las tablillas "parlantes" y un "moai" de piedra, los grandes misterios de la isla....

Frotaesquinas y caras de badajo

Frotaesquinas y caras de badajo

El autor está de acuerdo en que Leonardo da Vinci fue un genio, pero de ahí a suponer que fue capaz de autorretratarse, resulta difícil de creer. El pasado mes de mayo he cumplido 32 años en la investigación. Si la memoria no me falla, he dado más de cien veces la...

Argelia: Solo pintaban lo que veían

Argelia: Solo pintaban lo que veían

En la imagen destacada: Seres con botas y botellas a la espalda. ¿Existió el unicornio? Para el autor, sólo hay una explicación: " alguien" llevó a cabo experimentos genéticos con animales y, por supuesto, con los seres humanos. Algunas de las pinturas así lo...

La esferas de nadie

La esferas de nadie

Desde el diámetro de una naranja hasta los tres metros, nadie conoce con exactitud el número de estas bolas tan perfectas. Lamentablemente, algunas adornan ahora jardines. He cumplido 31 años en la investigación de los grandes enigmas de la humanidad. Según mis...

Rayos y centellas

Rayos y centellas

Los objetos observados por los pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana sobre Campeche eran “descalificados” a los pocos días. Por enésima vez, unos supuestos científicos intentaban anular el fenómeno ovni. Recuerdo que, nada más ver la breve filmación en uno de los...

Tanzania: Pinturas imposibles

Tanzania: Pinturas imposibles

En la imagen destacada: Un individuo observa a un animal desde el interior de una canastilla de un globo. En Tanzania existen más de quince “estaciones pictóricas” con miles de pinturas. Algo parecido sucede al sur de Argelia. Allí hay algunas que resultan imposibles...

Un ovni en el Descubrimiento

Un ovni en el Descubrimiento

En la imagen destacada: Para el Almirante aquella "luz" fue un hecho objetivo y estuvo manejada por alguien. A la vista de lo escrito por Cristobal Colón en su cuaderno de navegación, los ovnis siguieron el histórico primer viaje descubridor. Un suceso insólito que...

El Secreto de Colón

El Secreto de Colón

En la imagen destacada: Cristóbal Colón, en el retrato que conserva el Museo Precolombino de Sevilla. El almirante Colón no fue a ciegas a América. Gonzalo Fernández de Oviedo, en su obra "Historia general y natural de las Indias", se atrevió a poner por escrito que...