En la imagen destacada: Fidel Castro, agente “141” de la CIA en Cuba. (Foto: Garba).
Para demostrar lo que aquí se afirma tendrán que pasar cien años. Y tampoco…
Fidel Castro trabaja para la CIA norteamericana desde los tiempos de los asaltos a los cuarteles de “Moncada”, en Santiago de Cuba, y “Carlos Manuel de Céspedes”, en Bayamo (Cuba). Ambos sucesos tuvieron lugar el 26 de julio de 1953.
En esas fechas, cuando Castro organizó las revueltas contra los referidos cuarteles, iniciando así las protestas contra el régimen dictatorial de Fulgencio Batista, el futuro comandante ya había sido contactado por la CIA.
Al ser trasladado a la Prisión Provincial de Oriente (agosto de 1953), Castro era el agente “141”, de los existentes en la isla. Así fue (y es) conocido en el cuartel general de la Central Nacional de Inteligencia de USA: “141”.
P.D.- El fallido asalto norteamericano en bahía de Cochinos fue una forma de “consolidar” al agente “141”.
Fidel Castro (en el centro) durante la guerra de guerrillas, en Sierra Maestra. El “Che” (segundo por la izquierda) y Raúl Castro (en primer plano) nunca supieron de las conexiones de Fidel con la CIA.
Fidel Castro y Richard Nixon, en Washington (1959). ¿De qué hablan dos mentirosos?